Ruta Circular para el sector de la Construcción
Ruta Circular es una iniciativa desarrollada por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Embajada de Suiza en Colombia, a través de la Mesa de Construcción Sostenible Colombia-Suiza. Esta plataforma digital está diseñada para ayudar a la cadena de valor de la construcción a evaluar y mejorar su nivel de circularidad
¿Qué puede encontrar en Ruta Circular?
Ruta circular permite a los actores de la cadena de valor de la construcción, como fabricantes de materiales, diseñadores, consultores, constructores y gestores de residuos, medir su desempeño en once categorías clave y acceder a estrategias para implementar prácticas sostenibles en la cadena de valor.
CATEGORÍAS:
Estas categorías se evalúan mediante 59 indicadores que proporcionan un marco detallado para medir el avance en la implementación de la economía circular en la construcción en Colombia.
PERFILES ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR CONSTRUTOR
Ruta Circular cuenta con seis perfiles especializados que impulsan la innovación y sostenibilidad en el sector constructor. Estos profesionales son esenciales para ejecutar proyectos eficientes, sostenibles y de alta calidad.

NIVEL DE CIRCULARIDAD
Al realizar la autoevaluación disponible en Ruta Circular usted podrá saber en qué nivel de circularidad se encuentra su empresa dependiendo de su perfil y las 11 categorías evaluadas:
CAJA DE HERRAMIENTAS
La plataforma también ofrece una "Caja de herramientas" con recursos y estrategias para que las empresas implementen prácticas circulares en sus procesos productivos, promoviendo un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales, y minimizando el desperdicio.

¿CUÁL ES SU NIVEL DE CIRCULARIDAD?
Descúbralo ingresando a Ruta Circular:
Aliados por la circularidad:
Si actualmente está desarrollando prácticas de economía circular aplicadas al sector de la construcción, y quiere ser una Aliado por la Circularidad, compártanos su iniciativa en: coordinacionmnc@camacol.org.co