Page 13 - Demo
P. 13


                                    En aras de proteger los derechos de los compradores de vivienda, en Colombia existe una estructura normativa que cubre eventualidades desde el momento de la producci%u00f3n del inmueble; garant%u00edas inmediatas despu%u00e9s de la entrega (posventa) y garant%u00edas en el tiempo (aspectos estructurales y acabados), a las que se suman disposiciones de inspecci%u00f3n, vigilancia y control, y otras directrices urban%u00edsticas, procedimentales y t%u00e9cnicas.Se destacan el C%u00f3digo Civil Colombiano, la Ley 66 de 1968; la Ley de Construcciones Sismorresistentes (Ley 400 de 1997), la Ley 388 de 1997; el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011); la Ley 1537 de 2012, y la Ley de Vivienda Segura (Ley 1796 de 2016 - Ley 1801 de 2016), con sus respectivas normas reglamentarias.ANTECEDENTE NORMATIVO%u2022 Estatuto del Consumidor y C%u00f3digo Civil: estabilidad de obra (10 a%u00f1os) y acabados (1 a%u00f1o)Decenal 80% %u2022 Constancia expedici%u00f3n certificado mecanismo de amparo, as%u00ed como de su pago, y CTOE S C R I T U R A C I %u00d3 N Y ENTREGAP O ST V E N TASA C T I VA C I %u00d3 N D E L A COBERTURACUBRIMIENTO AMPARO 10 A%u00d1OSEdici%u00f3n 105 13
                                
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17