Page 43 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 43
vegabilidad del Río Magdalena, la extensión de la En los últimos meses lanzamos, junto con el Minis-
conectividad, entre otros. Con el Nuevo Compromi- terio de Vivienda, el plan más ambicioso del sector
so con Colombia, que trae consigo una inversión de de edificaciones para contribuir a la reactivación
100 billones de pesos, reactivaremos la economía y de la economía colombiana. Se trata de 200 mil
su crecimiento. subsidios para la compra de vivienda que serán en-
tregados de aquí a 2022. Es más que la totalidad de
La competitividad será la base de la soste- viviendas que tiene hoy por hoy una ciudad como,
nibilidad económica, ¿qué estrategias se por ejemplo, Valledupar.
deben implementar para estimular la com- Sabemos que la contribución del sector de edifi-
petitividad del sector productivo del país? caciones y las actividades inmobiliarias en la eco-
Para lograr una mayor competitividad es funda- nomía en los últimos trimestres, antes de la emer-
mental un trabajo conjunto entre el gobierno, las gencia sanitaria, ha sido constante y en su mayoría
empresas, la sociedad y la academia. positiva.
Nosotros hemos planteado la implementación de De manera puntual, nuestras estimaciones mues-
la Política Industrial Moderna, que contiene cinco tran que las 200 mil coberturas tendrán un efecto
ejes estratégicos: entorno competitivo, productivi- positivo sobre el PIB de edificaciones en al menos
dad, innovación, formalización, y emprendimiento 8pp y generarán 341 mil empleos. Además, el sec-
e inversión, más un eje transversal de ‘nuevas fuen- tor de edificaciones tiene un efecto muy positivo
tes de crecimiento’. sobre la economía en general vía sus encadena-
Esta política está alineada con la de Colombia Ex- mientos productivos: incide en cerca de 34 secto-
porta que busca fortalecer el proceso de internacio- res y tiene un efecto multiplicador de ocho veces
nalización de nuestra economía como eje de la reacti- los montos invertidos.
vación económica del país, en medio de la introduc- ¿Eso que significará en la práctica? Que 2021
ción de nuevas tecnologías disruptivas y de la crecien- será un año de gran crecimiento. En promedio
te interdependencia entre naciones, como resultado los subsidios tendrán un efecto sobre el sector
de la expansión de las Cadenas Globales de Valor. para un crecimiento adicional de cerca de 8,4%
El sector de la construcción es clave para nuestra anual en 2021 y 2022. Esto haría que para el 2022
reactivación económica y para la generación de el sector de la construcción de edificaciones se 41
empleo. Para aumentar su competitividad, avanza- recuperara hasta llegar a niveles de crecimien-
mos en la implementación de una ambiciosa agen- to del 16,3%, superando los niveles históri-
da definida con el sector privado. cos en más de diez años. ¿Cuál es el nivel de
Estamos simplificando y digitalizando trámites, y en magnitud de esto? Pues bien, si no hubiéra-
la creación de pliegos tipo para la contratación de mos implementado los 200 mil subsidios,
obras públicas, logrando mayor transparencia, mayor entonces tendríamos la mitad de creci-
competencia y más dinamismo en la participación pri- miento, cerca de un 8,3% sin el
vada en las obras y servicios que contrata el estado. impulso de las medidas de
Adicionalmente, estamos creando instrumentos pa- reactivación.
ra incentivar la producción de vivienda nueva en el También radicamos en
segmento medio, y construyendo el Catálogo Nacio- los últimos días ante en el
nal de Cualificaciones del sector para mejorar la for- senado de la República el
mación para el trabajo en el sistema educativo, y proyecto de Ley de Vivienda y
transformar los procesos de construcción, promo- Hábitat. A través de esta iniciativa
viendo el uso de herramientas como el Building Infor- legislativa establecemos instrumen-
mation Modelling (BIM). tos y mecanismos para facilitar el
acceso de los colombianos a una
Teniendo en cuenta que el sector de la cons- vivienda digna, tanto en zonas
trucción tiene un papel importante en el urbanas como rurales del
desarrollo del país, generando un aporte país. Así mismo, buscamos
relevante al PIB y al empleo, ¿cuáles consi- fomentar un crecimiento
dera que son las estrategias prioritarias pa- ordenado y planificado de
ra fortalecer el sector en el país? nuestras ciudades.