Page 50 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 50

RE
                                                          REGIONESGIONES










                                                        urbanística también, donde se genera una franja ambiental que está conecta-
                                                        da con otras estructuras ambientales en distintos puntos y se articula con el
                     “Estoy segura que si se            espacio público, los sistemas de transporte masivo, ciclo rutas y más.
                                                         Así, y dependiendo de las zonas, va a incluir parques, vegetación, arboriza-
                     organiza lo ambiental              ción, vegetación nativa, espacio público, áreas recreativas y culturales. “En al-

                     en una ciudad, se                  gunas zonas tendremos edificios recuperados o culturales, áreas de encuentro
                                                        para la ciudad, mientras que en otras el énfasis será más recreativo con equi-
                     organiza el territorio.            pamientos para nutrir los barrios y zonas con un espacio público que favorezca
                     Si se proyecta en una              la estructura ambiental, las ciclo rutas, el transporte masivo, entre otros. Es lo
                                                        que se puede hacer con estas franjas de 200 m de ancho donde se da nueva
                     forma coherente y                  vida a la ciudad”, asegura el arquitecto Aldo.
                                                         Un tema importante es que al ser un macroproyecto de escala ciudad, se
                     planificada desde                  plantearon pequeños proyectos que posibilitarán la estructura ambiental y
                     lo macro cambiaría                 serán vitales para su construcción a futuro.
                     todo” María del Pilar
                     García Arizabaleta,                 En Mompox, el patrimonio histórico y la belleza

                     arquitecta especialista             natural se potencian
                     en paisajis mo                     Este proyecto paisajístico, urbano y arquitectónico, llamado recuperación de
                                                        la Albarrada de Mompox, es el resultado de un concurso patrocinado por el
                                                        Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Mompox y la Agencia Española para la
                                                        Cooperación Internacional, que se extiende por 2.7 km y tiene un área de





     50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55