Page 49 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 49
pontáneas que se dan en este espacio como juegos de mesa o
escenarios improvisados de deportes que demuestran el interés
y la apropiación ciudadana.
En Santa Marta el urbanismo transforma
los espacios para la vida y el turismo
En esta ciudad se vienen adelantando varias obras que son testi-
monio vivo de lo que logra el urbanismo no solo para recuperar
espacios, sino embellecerlos y convertirlos en potenciadores del
cuidado de la belleza de Santa Marta. Allí están los camellones de
la Bahía y el de El Rodadero.
• CAMELLÓN DE LA BAHÍA: es un espacio de 26.376 metros
cuadrados, que hace parte de 26 proyectos estratégicos del “Este espacio conecta con el espíritu de la ciudad, porque El
actual gobernador Carlos Caicedo a desarrollarse en el plan Rodadero es un ícono, un sector emblemático, protagonista
500 años de la ciudad, que estuvo abandonado y en avanza- del desarrollo turístico, social, económico y urbanístico de
do estado de deterioro y que se convierte hoy en otro atrac- Santa Marta”, aseguró Johnson.
tivo turístico de la capital del Magdalena. De esta obra se Con una moderna infraestructura y la innovadora dotación
encargó la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Ur- para el deporte, incluyente y sostenible, se ha convertido en
bano Sostenible (Edus), y la actual mandataria, Virna John- el sitio predilecto para la recreación y el entretenimiento fa-
son, la materializó y la puso al servicio de los ciudadanos. miliar de residentes, prestadores de servicios turísticos y visi-
“La importancia de esta obra no radica simplemente en tantes nacionales e internacionales y para otros planes en
cambiarle la cara, sino en dar un salto cualitativo en la medio del paisaje natural de la hermosa bahía. El recién re-
oferta de infraestructura turística, en asumir nuestra res- modelado Camellón es considerado por la mandataria de los
ponsabilidad para la protección del patrimonio cultural e samarios como una obra innovadora que cambió el paisajis-
histórico y en darle valor a toda esta zona y a nuestra her- mo, impactando positivamente en el turismo, contribuyendo
4949
mosa y querida bahía”, manifestó Virna Johnson, alcaldesa a su reactivación. 49 49
de Santa Marta.
• CAMELLÓN DE EL RODADERO: una obra construida entre Corredor verde de Cali, un proyecto
las calles 6, 7 y 8 de ese balneario turístico, es un escenario a escala de ciudad que le apuesta a la
de transformación de la dinámica turística y recuperación
de 1.429 m2 de espacio público con mayor infraestructura sostenibilidad
turística para el disfrute de los samarios y visitantes.
Resultado de un concurso, este proyecto de corredor verde
plantea la revitalización de todo el cordón de la antigua línea
férrea de sur a norte que atraviesa la ciudad, pero no entendi-
do desde lo lineal de norte a sur, sino de oriente a occidente,
vinculando toda la ciudad, como lo señala arquitecto Aldo
Marcelo Hurtado, socio fundador de Espacio Colectivo Arqui-
tectos, líder del diseño de esta obra.
El corredor por su longitud, se dividió en siete tramos de eje-
cución a largo plazo donde cada zona es distinta y la solución