Page 22 - Revista Urbana 89
P. 22

P
                                                           PORTADA ORTADA






                                                   DIANA MARGARITA NAVARRO,
                                                   GERENTE DE CAMACOL HUILA
                                                   ADMINISTRADORA DE EMPRESAS,
                                                   MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN
                                                   UN AÑO EN EL GREMIO
                                                   “Como pilar esencial de la
                                                   democratización de los sistemas
                                                   políticos en las sociedades
                                                   contemporáneas, la equidad de
             ELSA DEL ROSARIO BALOCO               género ha permeado espacios y
             GÓMEZ, GERENTE DE CAMACOL             ámbitos que le eran ajenos. Es este el   SANDRA PATRICIA CELIS
             CÓRDOBA Y SUCRE                       caso de la construcción, como sector   LOZANO, GERENTE DE
                                                                                          CAMACOL META
             INGENIERA CIVIL, ESPECIALISTA EN      económico determinante en la           ABOGADA, ESPECIALISTA EN
             GERENCIA DE PROYECTOS EN              economía colombiana, la inserción de   DERECHO ADMINISTRATIVO Y
             CONSTRUCCIÓN, ESPECIALISTA EN         un rol participativo y protagónico de la   COMERCIAL, ESPECIALISTA EN
             ANÁLISIS Y DISEÑOS DE                 mujer ha sido uno de los avances       DERECHO URBANO
             ESTRUCTURAS Y ESPECIALISTA EN         notorios que la construcción ha        9 AÑOS EN EL GREMIO
             DERECHO URBANO                        registrado en todos los niveles. De
             6 AÑOS EN EL GREMIO                   forma palpable, el empoderamiento      “Pienso que la manera más

             “El  sector de la construcción, una de las   de las mujeres en nuestro sector ha   efectiva para eliminar brechas de
                                                                                          género en el sector es seguir
             actividades con más peso en el PIB, es   reportado beneficios en la          trabajando con disciplina y
             una de las áreas con escasa participación   consolidación de la pluralidad y la   responsabilidad y así, poco a poco,
             de mujeres, es por eso  que invito a que   vinculación activa a debates sensibles
             nos sensibilicemos  para conseguir una   en el rumbo del país”.              conquistar más espacios que antes
             industria de la construcción más                                             solo ocupaban los hombres para
             igualitaria: impulsando espacios                                             cerrar las brechas existentes. La
                                                                                          demostración de trabajo serio,
     20
     20      educativos inclusivos, superando                                             responsable, organizado y confiable
             estereotipos de género y promoviendo la
             contratación de mujeres en el sector.                                        que realizamos día a día las
             Recordar a las mujeres que no                                                mujeres vinculadas a este sector
             deberíamos tener miedo a destacar, a                                         será lo que logre en corto y
             asumir retos, a ser persistentes en pisar                                    mediano plazo el cierre de brechas
             fuerte un territorio históricamente                                          sobre todo de índole salarial”
             asociado a los hombres”.






                                        ALEXANDRA SOFÍA CAÑAS MEJÍA, GERENTE DE CAMACOL VALLE
                                        COMUNICADORA SOCIAL Y PERIODISTA, MAGISTER EN RELACIONES INTERNACIONALES,
                                        ESPECIALISTA EN DERECHO URBANO
                                        12 AÑOS EN EL GREMIO
                                        “Para eliminar las brechas entre hombres y mujeres desde el sector, considero que hay dos aspectos
                                        fundamentales: la educación y la inclusión. El primero permite cambiar paradigmas, incluso dentro de la
                                        imagen mental de la misma mujer, pero además añade nuevas especialidades y competencias a carreras
                                        tradicionales. El segundo permite que, en un mundo donde es mayoritariamente masculino, se pueda
                                        fomentar el desarrollo laboral y el crecimiento de la mujer en la industria de la construcción”.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27