Page 13 - Demo
P. 13


                                    Gu%u00eda de Buenas Pr%u00e1cticas para la venta de vivienda nueva13sector financiero, asegurador o del mercado de valores. Para efectos pr%u00e1cticos, se considerar%u00e1 consumidor financierotanto a quien ha celebrado un contrato con la entidad vigilada, como a quien utiliza sus servicios sin relaci%u00f3n contractual formal o a quien se encuentra en negociaciones preliminares para adquirir los productos o servicios.Empresas Constructoras: Personas naturales o jur%u00eddicas, bajo cuya responsabilidad se adelanta la construcci%u00f3n de vivienda nueva y que figura como constructor responsable en la licencia de construcci%u00f3n.20Enajenador de vivienda: Persona natural o jur%u00eddica que detenta la propiedad del predio seg%u00fan t%u00edtulos de propiedad y pretenda trasladar por primera vez las unidades habitacionales.21Estatuto del Consumidor: Corresponde a la Ley 1480 de 2011 o la norma que la modifique o sustituya, que tiene comoobjeto proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, as%u00ed como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses econ%u00f3micos, adem%u00e1s de todas las normas que la reglamenten, adicionen o modifiquen.Estatuto del Consumidor Financiero o r%u00e9gimen de protecci%u00f3n al Consumidor Financiero: corresponde a la Ley 1328 de 2009 o la norma que la modifique o sustituya, que tiene como objeto establecer los principios y reglas que rigen la protecci%u00f3n de los consumidores financieros en las relaciones entre estos y las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, sin perjuicio de otras disposiciones que contemplen medidas e instrumentos especiales de protecci%u00f3n.Etapa Contractual: corresponde a aquella fase de un proyecto de vivienda que inicia con la suscripci%u00f3n de la promesa de compraventa y/o el acuerdo de vinculaci%u00f3n de beneficiarios de %u00e1rea y queculmina con el registro de la escritura p%u00fablica mediante el cual se transfiereel derecho de dominio al consumidor inmobiliario ante la Oficina de Registrode Instrumentos P%u00fablicos y la entrega material de la unidad de vivienda. Etapa Precontractual: Corresponde a aquella fase de un proyecto de vivienda en la que se desarrollan todas las actividades previas a la firma de la promesa de compraventa y/o el acuerdo de vinculaci%u00f3n de beneficiarios de %u00e1rea ycomprende la elaboraci%u00f3n y difusi%u00f3n de la publicidad de los proyectos inmobiliarios ante el p%u00fablico en general; la celebraci%u00f3n de documentos que definanlas condiciones financieras, t%u00e9cnicasy jur%u00eddicas requeridas para el posterior desarrollo del proyecto as%u00ed como para la futura enajenaci%u00f3n/adquisici%u00f3n de las viviendas nuevas.20 Ley 1796 de 2016 -Art%u00edculo 2%u00ba21 Ley 1796 de 2016 -Art%u00edculo 2%u00ba
                                
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17