Page 16 - Demo
P. 16


                                    Gu%u00eda de Buenas Pr%u00e1cticas para la venta de vivienda nueva16los riesgos que puedan derivarse de su consumo o utilizaci%u00f3n, los mecanismos de protecci%u00f3n de sus derechos y las formas de ejercerlos.1.4. Derecho a recibir protecci%u00f3n contra la publicidad enga%u00f1osa.1.5. Derecho a la reclamaci%u00f3n: Reclamar directamente ante el productor, proveedor o prestador y obtener reparaci%u00f3n integral, oportuna y adecuada de todos los da%u00f1os sufridos, as%u00ed como tener acceso a las autoridades judiciales o administrativas para el mismo prop%u00f3sito, en los t%u00e9rminos de la ley. Las reclamaciones podr%u00e1n efectuarse personalmente o mediante representante o apoderado.1.6. Protecci%u00f3n contractual: Ser protegido de las cl%u00e1usulas abusivas en los contratos de adhesi%u00f3n, en los t%u00e9rminos de la ley.DE LOS DERECHOS DE LOS COMPRADORES EN LA COMERCIALIZACI%u00d3N DE VIVIENDA NUEVAEl art%u00edculo 3%u00b0 de la Ley 1480 de 2011 consagra los derechos de los consumidores, de los cuales, para efectos de la presente gu%u00eda se destacan:1.1. Derecho a recibir productos de calidad: Recibir el producto de conformidad con las condiciones que establece la garant%u00eda legal, las que se ofrezcan y las habituales del mercado.1.2. Derecho a la seguridad e indemnidad: Derecho a que los productos no causen da%u00f1o en condiciones normales de uso y a la protecci%u00f3n contra las consecuencias nocivas para la salud, la vida o la integridad de los consumidores.1.3. Derecho a recibir informaci%u00f3n: Obtener informaci%u00f3n completa, veraz, transparente, oportuna, verificable,comprensible, precisa e id%u00f3nea respecto de los productos que se ofrezcan o se pongan en circulaci%u00f3n, as%u00ed como sobre 5
                                
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20